lunes, 9 de septiembre de 2013

Principios de construcción para un aprendizaje significativo

Aprender con tecnología

Porque la tecnología nos lleva a conocer  una diversidad de puntos de vista de un solo tema de ahí que podemos partir en un aprendizaje significativo pues el alumno aprende a organizar, seleccionar y elaborar, criterios y puntos de vista que puede debatir con autoridad  sobre los temas leídos formulando en si un criterio propio es decir constructivo.

Aprender con interacción con el contexto

Esta parte como principio de construcción es muy importante pues, el alumno una vez que cuenta con una vasta información de un solo tema, y formula propiamente un criterio, ahora está a punto de llevarlo a la practica en interacción con su entorno de vida y social.  Este aprendizaje constructivo  es de tal grado significativo pues le formula nuevos horizontes y conocimientos al alumno.

Aprender en base a objetivos

Porque su objetivo es la propia evaluación del aprendizaje, es decir el producto final es su objetivo, por ello aprender en base a objetivos es un aprendizaje constructivo y significativo


Seguimiento estudiantil

Los alumnos cuentan con el apoyo pastoral para consejería y seguimiento en pos de ayuda en su vida como alumnos pero también como futuros siervos y siervas de Dios. Primero, cada uno de ellos durante su estancia en nuestro seminario debe estar desarrollando una práctica ministerial supervisada por su pastor interno en comunicación con el pastor donde esté haciendo su práctica.

Segundo, por parte de la  docencia existe un compromiso de ayudar al alumno y darle seguimiento hasta lograr la comprensión del tema de estudio.

Técnicas didácticas.

Consideramos que el uso de las técnicas didácticas es una de las tareas de mayor importancia del equipo docente del seminario, pues de ello depende el éxito de aprendizaje de los alumnos de nuestra institución. Las técnicas didácticas son varias, todas ellas con el fin de lograr la interacción y el aprendizaje tratando de cubrir la manera o forma en que cada alumno aprende, es decir técnicas como: Interacción grupal, casos abc, resolución de problemas, investigaciones, reportes críticos, ensayos, monografías, videos, mapas conceptuales etc.
Programas de estudio.


Los programas de estudio en general, son muy diversos todo ello pensando en los diferentes  niveles de educación, necesidades de aprendizaje y por supuesto el llamado de cada alumno en particular.

Cabe destacar que cada programa de estudio en específico en su diferente modalidad, es un programa sujeto a edición por el comité  evaluador, por el hecho de buscar siempre que el alumno obtenga un aprendiza significativo en su estadía en nuestro seminario.
  

Los programas son diseñados con objetivos claros, específicos y alcanzables, bajo procedimientos y técnicas de enseñanza vanguardistas pero acordes a la necesidad del alumno, siempre tratando de lograr los objetivos bajo un producto final medible en los alumnos.   

Materiales de enseñanza

Por ser un seminario interdenominacional, sus materiales de enseñanza, son muy diversos, desde artículos de trasfondo pentecostal, bautista, reformado, hasta el uso de literatura católica.

Por supuesto principalmente la Biblia. Posterior a ello, todo tipo de literatura, pero; para poder llegar a manos de los alumnos y efectuar su estudio, la misma pasa por un riguroso proceso de revisión, desde el diseño de una clase y sus libros a estudiar hasta el mismo trasfondo del escrito y el enfoque para lo cual se le dará uso  tal articulo.

Características de alumnos.



Existe una gran y abundante riqueza social en los alumnos; 1.-porque la mayor parte son jóvenes con mucha pasión por estudiar; 2.- de un nivel académico alto; 3.-de diferentes contextos culturales y religiosos y 4.- con una gran disciplina de recibir de Dios y departe del el equipo docente la tan esperada capacitación para la obra de Dios.



Además que dentro de la misma institución se fomenta la unidad, el amor y el sano compañerismo entre Tanto entre alumnos como en toda la institución en general.

Seminario Todas las Naciones


El Seminario Todas las Naciones, es un Seminario que cuenta con un alto nivel académico porque día con día está preparando a su equipo de docentes y exigiendo altos niveles desde conocimiento hasta nuevas técnicas de enseñanza-aprendizaje en aras de una formación contextual, con perfiles idóneos para el arduo trabajo de la enseñanza, todo ello para el logro de que cada alumno que gradué en esta institución, sea una persona capacitada en altos niveles de conocimiento y practica, para desarrollar cualquier ministerio donde Dios le lleve.